¿Cómo llegar al Machu Picchu? 3 opciones para todos los gustos

Share on Google+0Share on Facebook0

Para llegar al Machu Picchu lo primero que hay que hacer es llegar a Cusco (eso es fácil, así que corre por tu cuenta). Una vez allí estás obligado a visitar y conocer el Machu Picchu, ya sea por la energía espiritual que posee este lugar, por la historia que se esconde detrás de las ruinas, o el increíble paisaje natural de este lugar… una ciudadela en medio de la selva montañosa que geométricamente se encuentra en el centro de los cuatro picos más altos de la región, algo increíble!

Machu Picchu

Machu Picchu

Para llegar al Machu Picchu desde Cusco lo primero que hay que hacer es llegar hasta el pueblo de Ollantaytambo, al cual se accede fácilmente a través de buses que parten de la calle Pavitos y la Avenida Grau (chequear con la casa de información turística porque algunas veces cambian el punto de partida).

Una vez en Ollantaytambo, donde también hay unas ruinas arqueológicas dignas de visitar, se nos presentan tres opciones para acceder al Santuario Histórico.

Ollantaytambo

Ruinas de Ollantaytambo

La primera opción y la más conocida, o al menos de nombre porque no mucha gente se anima a realizarla, es hacer el Camino del Inca. Consiste en realizar una caminata de aproximadamente 4 días por los misteriosos caminos de las montañas cercanas al Santuario, este mismo trayecto lo realizaban los Incas hace cientos de años, de seguro debe ser una experiencia única pero se debe tener muy presente que requiere una alta exigencia física por lo cual no es una opción que pueda realizar cualquiera. Durante los 4 días se camina por senderos de montaña, con grandes probabilidades de que la lluvia acompañe durante el camino ya que es una zona selvática y por ende con alto promedio de precipitaciones anuales. Este camino se tiene que realizar si o si con un guía, el cual se puede contratar a través de las innumerables agencias turísticas de Cusco o mismo en Ollantaytambo, el costo promedio (o al menos en 2012) era de 100 dólares por día. Un último detalle para destacar es que de esta manera no se paga entrada al parque ya que el sendero finaliza en la «Puerta del Sol», la «puerta de atrás» del parque.

La segunda opción es tomar un tren que nos deje en Aguas Calientes, el pueblo más cercano al Macchu Picchu. Las empresas que ofrecen este servicio son: Inca Rail y Peru Rail. El paseo en tren es de lo más tranquilo que existe y es para todas las edades, pero no por ello deja de ser interesante. El tren posee un ventanal en el techo que permite ir admirando el paisaje en todas las direcciones, muy lindo. El costo del pasaje varia para turistas y locales.

Peru Rail

Peru Rail

Y la tercera opción, mas económica y aventurera, es ir caminando por las mismas vías del tren.  En el kilómetro 82 se abre un sendero que te deposita en las vías del tren y una vez allí, con mucha precaución para no ser atropellado por los trenes y en lo posible no ser vistos para, evitar un mal momento con la seguridad de la empresa ferroviaria (desde ya que no quieren que la gente no pague su boleto), luego de unas 5 o 6 horas de caminata de exigencia media se llega hasta Aguas Calientes.

Una vez en Aguas Calientes, luego de comprar la entrada de acceso al parque, se tendrá que hacer un último esfuerzo para llegar a este. Lo primero que hay que saber es que existe un puente que cruza el rió Urubamba y que nos separa del parque el cual abre a las 6.00 AM. Desde el puente a la entrada del parque en sí, todavía nos queda un ascenso de unos cuantos metros, el cual se puede hacer contratando un servicio de combi en Aguas Calientes o por una caminata de 45 minutos a nivel exigente. Pero el premio por estar mucho antes de las 6.00 esperando a que se abra el puente y por el esfuerzo de otros 45 minutos de caminata sin parar, es tener la posibilidad de acceder al Huayna Picchu, premio que solo obtienen las primeras 400 personas que entran al parque, divididas en dos turnos de 200 (en el primero existe la posibilidad de que las nubes tapen la ciudadela, aunque es un espectáculo natural poco común e impresionante a la vez). Esta pequeña montaña que se encuentra dentro del parque y que nos obliga a otra caminata exigente de aproximadamente 50 minutos con una pendiente importante, nos regala una vista única de la ciudadela, un premio que realmente no es para cualquiera.

Camino del Inca

Camino del Inca

Creo que lo único que nos queda ahora es llegar hasta Cusco.


En paratuviaje queremos que sientas nuestros viajes como propios y
deseamos que te conviertas en un viajero apasionado!!!
Como dijo un Filósofo…«Viajar y cambiar de lugar revitaliza la mente».
 Comenta y comparte tus propias vivencias con nosotros!
Muchas gracias y hasta la próxima viajer@  :)

Síguenos en nuestras redes sociales, acompáñanos en este Viaje:

  

17 pensamientos sobre “¿Cómo llegar al Machu Picchu? 3 opciones para todos los gustos

  1. Juan Pablo Restre Vèlez

    Hace un par de años fui en bus cusco a santa maría y luego a santa teresa…ahí acampe en los termales de cocalmayo que son hermosos. Luego camine por las vías del tren e hicimos noches en los jardines de mandor…estos quedan muy cerca al machupicho..así que en la tarde fuimos por las entradas, y regresamos a lps jardines y madrugamos al otro dia y subimos a las ruinas por la escalera inca.
    El regreso lo hicimos caminando de nuevo por la vía del tren de aguas calientes a ollantaytambo y el camino la vista del salkantay y un par de ruinas más incas son el premio a mucho caminar para gastar lo menos posible. Te recomiendo sí aún se puede hacer, siempre entre ruinas, el urubamba, floripondios y el salkantay.

  2. Ariel Peloni

    Antes de llegar a Aguas Calientes deberías recorrer Pisaj y Ollantaytambo que son muy interesantes. Eso en micro, después en tren hasta Aguas Calientes

  3. Laura Andrea Navarrete Restrepo

    Yo subi en tren desde cusco. Estuvimos en aguas calientes de un dia a otro. Te recomiendo subad al wainapichu, es maravilloso.

  4. Mariano Mendoza

    Si podes saca entrada para el Huaynapichu,no te vas a arrepentir,saca con algun mes de anticipacion porque son pocos cupos por dia,tenes toda la vista de Machu Pichu desde arriba,es medio agotador pero bien lo vale,despues bajas y recorres las ruinas tranquilas

  5. Natali Ahumada Saavedra

    Si te vas por la linea del tren lleva linterna y cuidado con los puentes el camino es hermoso. Además si el estado fisico acompaña puedes subir a machupichu a pie sino los buses…y si quieres llegar a wayna pichu te debes inscribir con tiempo. Harta agua…yo fui el 2008 al mochileo. Es inolvidable.

  6. Mariano Mendoza

    Yo fui en tren a aguas calientes,son un par de horas,eso si era medio saladito,hay gente que llego caminando bordeando las vias,si andas en plan gasolero te conviene hacer eso

  7. Angie Marcela

    No recuerdo muy bien ,me parece que alrededor de 50 o 100 dolares , en eso debe estar , igual tienes que pagar para entrar a Machu pichu que en ese entonces costaba como 150 soles.

  8. Emir Omar Duhart

    yo tengo otra si no te gusta caminar mucho!
    desde ollaytantambo tome combi a un pueblo llamado sta teresa y despues taxi a sta margarita ( o era al reves primero una y despues otra) y de ahi otro taxi a la hidroelectrica (es una empresa si) pero de ahi caminas siguiendo las vias tambien y son unos 4 km o 5 mas o menos! es mucho muy barata y nop caminas tanto!! o sea capas que ahora es mas caro yo lo hice en 2011

  9. Angie Marcela

    Yo fui en el 2012 , pero desde Colombia , llegue a cuzco, luego fui a un pueblo llamado Ollantaytambo, allí tienes dos opciones , te vas en tren, que lo pagas en dolares , o te vas por toda la linea ferrea , yo elegí , la segunda ,y toda una aventura , por el camino me encontré con campesinos,mas ruinas , otros viajeros , acampe una noche de lluvia y finalmente después de un día entero de camina llegue a un pueblo llamado Aguas Calientes, y a la mañana siguiente subí la montaña Creo que lo que hiso mas especial , mi llegada a Machu pichu , fue el haber caminado toda la linea férrea , si puedes hacerlo de lo recomiendo obviamente si estas acompañada , buen viaje

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *